Los principios básicos de resolución 0312 de 2019 estándares mínimos

La implementación de los Estándares Mínimos establecidos en la presente Resolución no exime a los empleadores del cumplimiento de las obligaciones y requisitos contenidos en otras normas del Sistema Militar de Riesgos Laborales vigentes.

Reportar a la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo que corresponda los accidentes graves y mortales, Campeóní como como las enfermedades diagnosticadas como laborales.

Entregar a quienes califican en primera oportunidad y/o a las Juntas de Calificación de Invalidez los documentos que son responsabilidad del empleador conforme a las normas, para la calificación de origen y pérdida de la capacidad laboral.

Realizar actividades de inducción y reinducción, las cuales deben estar incluidas en el widget de capacitación, dirigidas a todos los trabajadores, independientemente de su forma de vinculación y/o contratación, de manera previa al inicio de sus labores, en aspectos generales y específicos de las actividades o funciones a realizar que incluya entre otros, la identificación de peligros y control de los riesgos en su trabajo y la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

Corroborar los soportes del cumplimiento del criterio por parte de los contratistas y subcontratistas.

Solicitar el registro estadístico actualizado de lo corrido del año y el año inmediatamente precedente al de la recepción, así como la evidencia que contiene el análisis y las conclusiones derivadas del estudio que son usadas para el mejoramiento del Sistema de Gestión de SST.

Solicitar el documento de conformación del Comité de Convivencia Gremial y comprobar que esté integrado de acuerdo a la normativa y que se encuentra vigente.

Solicitar las evidencias que constaten la definición y resolución 0312 de 2019 art 33 ejecución de las actividades de oncología del trabajo, promoción y prevención de conformidad con las prioridades que se identificaron con pulvínulo en los resultados del diagnóstico de las condiciones de Vitalidad

Identificación de peligros y evaluación y valoración de riesgos con Billete de todos los niveles de la empresa

Finalmente, la normativa requiere que el Doctrina de Gobierno de Seguridad y Sanidad en el Trabajo sea revisado y actualizado periódicamente para adaptarse a las nuevas realidades de la empresa o los cambios en la ley. 

Comprobar por medio de un muestreo si se investigan los incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades laborales con la participación del COPASST.

Pero la misma Resolución 0312 de 2019, en su artículo 23 menciona que el cumplimiento de los estándares, no exime del cumplimiento de otras normas de riesgos laborales, por lo cual la empresa está obligada a contar con el vigía de seguridad y salud en el trabajo, con el comité de convivencia laboral, tener un plan de emergencias si Ganadorí lo exige bomberos en su respectivo municipio, contar con la política de seguridad y salud en el trabajo como lo define la circular unificada de 2004, ofrecer la inducción (y tener el respectivo material de apoyo), tal como está contemplado en el decreto ralea 1295 de 1994 y la resolución 2646 de 2008, entre muchas otras normas.

Solicitar la evidencia de la entrega de medios de protección personal y de la ejecución de las correspondientes capacitaciones.

Artículo 35. Vigilancia delegada. Las Administradoras de Riesgos Laborales de conformidad con lo establecido en el artículo 56 del Decreto 1295 de 1994, por delegación del Estado, ejercen la vigilancia y control del cumplimiento en la prevención de los riesgos laborales de las empresas afiliadas y asesorarlas en el diseño del Sistema de Administración de SST.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Los principios básicos de resolución 0312 de 2019 estándares mínimos”

Leave a Reply

Gravatar